
COMUNIDAD SORDA
La Comunidad Sorda es un colectivo que promueve unos valores culturales y lingüísticos construidos en torno a la lengua de signos y a una concepción del mundo visual. La Comunidad Sorda está integrada por personas sordas y oyentes, de cualquier condición personal y social, que comparten el mismo legado lingüístico y cultural.
Dentro de esta comunidad existen unas barreras de comunicación; que son aquellos obstáculos, trabas o impedimentos que dificultan o limitan la libertad de acceso y comunicación de las personas que tienen limitada, temporal o permanentemente, su capacidad de relacionarse con el entorno mediante la audición y la lengua oral.
Falsos mitos
si le gritas a un sordo, te entiende
No es necesario que eleves el tono de voz; no por ello te va a entender mejor.
Lo ideal es hablar con un tono de voz normal, no taparse la boca, no realizar aspavientos, comunicarse de frente y, sobre todo, vocalizar y pronunciar las palabras con mucha claridad.
Los sordos son sordomudos
Las personas sordas si pueden hablar, lo que ocurre es que no hablan igual que las personas oyentes, sino mediante la lengua de signos.
A su vez, también pueden desarrollar la lengua oral.
La lengua de signos es universal
Aunque existe una lengua de signos universal creada de manera artificial (como el Esperanto para los oyentes), la lengua de signos no es universal, sino que existe una para cada comunidad de sordos, igual que las lenguas orales.
las personas sordas solo pueden desempeñar ciertos trabajos
Las personas sordas están capacitadas para tener un desarrollo cognitivo e intelectual igual que el de una persona oyente, por lo cual están capacitadas para cualquier tipo de trabajo.
Los sordos saben leer los labios
Ser sordo no implica saber leer los labios de manera automática. Bien es cierto que son más propensos a la lectura labial que las personas oyentes, pero requiere de un aprendizaje.
Además las condiciones del entorno harán más o menos propensa la utilización de esta habilidad.
todos los sordos saben lengua de signos
El uso y conocimiento de la lengua de signos dependerá de diferentes factores entre los que tenemos: el uso de audífonos o implantes, el uso de la lengua de signos en su contexto social o su grado de sordera.
La lengua de signos es una traducción del castellano
La lengua de signos tiene una estructura propia que es diferente de la de la lengua oral. Signar las palabras de la lengua oral se considera "bimodal" y es incorrecto utilizarlo.
las personas sordas lo oyen todo con una protesis
Si bien es cierto que mediante un audífono o un implante coclear podrán recuperar bastante de su audición, nunca escucharán igual que una persona oyente, y tampoco llegarán a eliminar nunca el problema.